Novedades

Consejos para refrescar tu vivienda en verano sin disparar el consumo energético

By 23 julio 2025 No Comments
Consejos para refrescar tu vivienda en verano sin disparar el consumo energético

Con la llegada del verano, mantener una temperatura agradable dentro de casa se convierte en una prioridad. Pero abusar del aire acondicionado no solo incrementa la factura de la luz, también aumenta el impacto ambiental. Por eso, desde Arquinea, estudio de arquitectura en Bilbao, te proponemos una serie de consejos prácticos y sostenibles para refrescar tu vivienda sin renunciar al confort.

1. APROVECHA LA VENTILACIÓN NATURAL

Una ventilación bien gestionada puede marcar la diferencia:

  • Abre las ventanas a primera hora de la mañana y por la noche, cuando las temperaturas son más bajas.
  • Crea corrientes cruzadas entre estancias opuestas para facilitar la renovación del aire.
  • Si tienes patios interiores o lucernarios, utilízalos para potenciar la ventilación vertical.

2. BLOQUEA EL SOL ANTES DE QUE ENTRE

Evitar que el calor penetre en casa es más eficaz que intentar eliminarlo después:

  • Instala toldos, persianas exteriores o lamas orientables para proteger las fachadas más expuestas.
  • Usa cortinas térmicas o estores reflectantes para reducir la entrada de radiación solar.
  • Recurre a soluciones vegetales: plantas trepadoras o jardineras exteriores pueden dar sombra natural y bajar la temperatura.

3. MEJORA EL AISLAMIENTO TÉRMICO

Una vivienda bien aislada es fresca en verano y cálida en invierno:

  • Refuerza la envolvente con soluciones como fachadas ventiladas o sistemas SATE.
  • Asegúrate de tener ventanas de altas prestaciones, con doble acristalamiento y rotura de puente térmico.
  • Sella bien juntas y marcos para evitar la entrada de aire caliente.

4. ELIGE MATERIALES Y COLORES ADECUADOS

Los acabados influyen directamente en el comportamiento térmico del edificio:

  • Usa colores claros en fachadas, cubiertas y cortinas para reflejar el calor solar.
  • Evita superficies metálicas o suelos oscuros que acumulan temperatura.
  • Opta por materiales con inercia térmica, como barro cocido o piedra natural, que ayudan a mantener una temperatura estable.

5. MINIMIZA EL USO DE APARATOS QUE GENERAN CALOR

Muchos dispositivos domésticos emiten calor sin que lo percibamos:

  • Apaga electrodomésticos en stand-by y evita usar horno, secadora o vitrocerámica en las horas más calurosas.
  • Sustituye bombillas halógenas por LEDs, que consumen menos y emiten menos calor.
  • Si usas el aire acondicionado, acompáñalo de ventiladores para distribuir el aire y así reducir el consumo.

6. RECURRE A SOLUCIONES PASIVAS DE DISEÑO

La arquitectura bioclimática ofrece ideas eficientes para reducir la temperatura interior sin gasto energético:

  • Aleros y voladizos para dar sombra a ventanales en verano y permitir la entrada solar en invierno.
  • Cámaras de aire en muros, celosías y patios sombreados para refrescar naturalmente.
  • Cubiertas ajardinadas o tejados reflectantes que mejoran el comportamiento térmico del edificio.

7. USA VENTILADORES DE FORMA EFICIENTE

Si no quieres recurrir al aire acondicionado:

  • Los ventiladores de techo son una opción muy eficaz con bajo consumo.
  • Mejora el efecto colocando recipientes con hielo o agua fría delante del ventilador.
  • Recuerda que refrescan personas, no espacios: apágalos al salir de la habitación.

Consejos para refrescar tu vivienda en verano sin gastar de más

No es necesario recurrir a soluciones costosas o contaminantes para mantener tu vivienda fresca en verano. Una combinación de estrategias pasivas, materiales adecuados y ventilación inteligente puede ayudarte a disfrutar del confort térmico con un consumo energético mínimo.

En Arquinea aplicamos estos principios en todos nuestros proyectos, tanto de obra nueva como de rehabilitación. Si quieres adaptar tu vivienda al verano de forma sostenible y eficiente, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a diseñar un hogar más confortable y respetuoso con el medio ambiente.