Novedades

Aprovechar la obra de fachada para sacar las bajantes: eficiencia y mejora estructural

Publicado por 10 febrero 2025 No hay comentarios
Aprovechar la obra de fachada para sacar las bajantes

Cuando se acomete una rehabilitación de fachada, es una oportunidad perfecta para realizar otras mejoras estructurales en el edificio. Uno de los trabajos más recomendados en estas intervenciones es la reubicación de las bajantes de agua, un aspecto clave tanto para la funcionalidad del inmueble como para su mantenimiento a largo plazo.

En Arquinea, estudio de arquitectura en Bilbao, analizamos cómo y por qué aprovechar la obra de fachada para sacar las bajantes.

¿POR QUÉ REUBICAR LAS BAJANTES AL REHABILITAR UNA FACHADA?

Las bajantes interiores han sido una solución tradicional en muchos edificios, pero presentan ciertos inconvenientes que pueden solucionarse al trasladarlas al exterior:

  • Evitar humedades y filtraciones: Con el paso del tiempo, las bajantes interiores pueden deteriorarse y generar problemas de humedad dentro de las viviendas. Las filtraciones pueden dañar elementos estructurales y afectar la calidad de vida de los residentes.
  • Facilidad de mantenimiento y reparaciones: Al estar en el exterior, las inspecciones y arreglos se realizan con mayor facilidad, sin necesidad de obras invasivas dentro de los pisos. Esto reduce costes de intervención y tiempos de obra.
  • Mayor durabilidad de los materiales: Las bajantes exteriores permiten un mantenimiento preventivo más sencillo, prolongando su vida útil y evitando la necesidad de sustituciones frecuentes.
  • Optimización del espacio interior: La eliminación de conducciones dentro de los muros puede liberar espacio y mejorar la distribución de las viviendas, permitiendo un aprovechamiento más eficiente de las estancias.
  • Reducción de ruidos en el interior: Las bajantes interiores pueden generar ruidos molestos al paso del agua, lo que afecta el confort acústico de las viviendas. La reubicación exterior minimiza este problema.

ASPECTOS TÉCNICOS A CONSIDERAR

Antes de decidir la reubicación de las bajantes, es fundamental evaluar algunos aspectos técnicos:

  • Compatibilidad con la estructura del edificio: No todos los edificios permiten la instalación de bajantes exteriores sin afectar la estabilidad de la fachada. Se requiere un estudio técnico previo para determinar la viabilidad.
  • Materiales adecuados: Se recomienda utilizar PVC, polietileno o acero inoxidable, materiales que resisten la exposición a agentes climáticos y aseguran la durabilidad del sistema. Además, se deben considerar soluciones aislantes para evitar condensaciones o problemas térmicos.
  • Estética y normativas urbanísticas: La integración de las bajantes en el diseño de la fachada debe cumplir con la normativa local y garantizar una apariencia armoniosa. Existen opciones para ocultarlas con elementos arquitectónicos o integrarlas en el diseño de la fachada.
  • Desagües y puntos de conexión: Es esencial prever la correcta evacuación del agua de lluvia y saneamiento, asegurando una conexión adecuada con la red de alcantarillado.

PROCESO DE REUBICACIÓN DE LAS BAJANTES

El traslado de las bajantes al exterior requiere una planificación detallada para minimizar inconvenientes y garantizar su correcta instalación. El proceso suele incluir:

  • Evaluación inicial y diagnóstico del edificio: Un equipo técnico realiza un análisis de la situación actual y propone las mejores soluciones para la reubicación de las bajantes.
  • Diseño de la nueva instalación: Se define el trazado más eficiente y estéticamente integrado en la fachada, seleccionando los materiales adecuados.
  • Coordinación con la comunidad de propietarios: En edificios de viviendas, es fundamental contar con la aprobación de los propietarios y explicar los beneficios de la intervención.
  • Ejecución de la obra junto con la rehabilitación de fachada: La instalación de las nuevas bajantes se realiza de manera simultánea con la rehabilitación, optimizando recursos y reduciendo el impacto en los residentes.
  • Inspección y pruebas de funcionamiento: Se verifican la estanqueidad y correcto drenaje de las bajantes para garantizar su eficiencia a largo plazo.

BENEFICIOS DE UNA INTERVENCIÓN PLANIFICADA

Aprovechar la rehabilitación de fachada para sacar las bajantes no solo optimiza la funcionalidad del edificio, sino que también reduce costes a largo plazo. Al coordinar ambos trabajos en una misma obra:

  • Se evita la necesidad de futuras intervenciones costosas que impliquen nuevos andamiajes y permisos.
  • Se minimizan las molestias para los propietarios y residentes, concentrando las obras en un solo período.
  • Se mejora la eficiencia del sistema de drenaje del edificio, reduciendo riesgos de atascos y filtraciones.
  • Se revaloriza el inmueble al mejorar su estado general y su aspecto estético.
  • Se mejora la sostenibilidad del edificio, facilitando el mantenimiento y evitando problemas estructurales a largo plazo.

En conclusión, la reubicación de las bajantes exteriores durante una rehabilitación de fachada es una decisión estratégica que mejora la eficiencia y la durabilidad del edificio. Además, permite resolver problemas estructurales, reducir costes de mantenimiento y optimizar el confort de los residentes.

Beneficios de reubicación de bajantes

En Arquinea estudiamos cada caso para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada comunidad de propietarios, asegurando un resultado funcional y estéticamente integrado.

Si estás pensando en renovar la fachada de tu edificio en Bilbao, consulta con nuestro equipo de expertos. Te asesoramos en cada fase del proyecto para optimizar la intervención y mejorar la calidad de tu inmueble, garantizando un trabajo eficiente y de calidad.