Novedades

Cómo obtener tu licencia de alojamiento turístico en Bizkaia

Publicado por 13 marzo 2025 No hay comentarios
Cómo obtener tu licencia de alojamiento turístico en Bizkaia

El auge del turismo en Bizkaia ha llevado a un incremento en la demanda de alojamientos turísticos, tanto en Bilbao como en otras localidades de la provincia. Si estás pensando en ofrecer tu vivienda como alojamiento turístico, es fundamental conocer el proceso para obtener la licencia correspondiente.

En Arquinea te explicamos los requisitos y pasos necesarios para regularizar tu inmueble y cumplir con la normativa vigente.

1. TIPOS DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EN BIZKAIA

Antes de solicitar la licencia, es importante identificar el tipo de alojamiento turístico que quieres registrar, ya que cada uno tiene requisitos específicos:

  • Viviendas de uso turístico: Se trata de viviendas o habitaciones particulares que se alquilan a turistas de forma temporal.
  • Apartamentos turísticos: Son conjuntos de viviendas destinadas exclusivamente al alojamiento turístico.

Tipos de alojamientos turísticos en Bizkaia

2. REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOS

Para obtener la licencia de alojamiento turístico en Bizkaia, debes cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno Vasco y los ayuntamientos locales:

  • A partir del 3 de abril de 2025, para tener un piso turístico en alquiler será necesario pedir permiso a tus vecinos.
  • Cumplimiento de la normativa urbanística: La vivienda debe estar en una zona donde se permita el uso turístico según el Plan General de Ordenación Urbana y especialmente Decreto 101/2018, de 3 de julio, de viviendas y habitaciones de viviendas particulares para uso turístico.
  • Condiciones de habitabilidad y seguridad: La vivienda debe cumplir con la normativa de seguridad, accesibilidad y calidad exigida para su uso turístico.
  • Licencia de actividad y apertura: Dependiendo del municipio, puede ser necesario presentar una comunicación previa o una licencia específica.
  • Alta en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REATE): Es obligatorio inscribir la vivienda en el registro autonómico gestionado por el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco.

3. DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Para tramitar la licencia, se requiere presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud
  • Escritura de la propiedad o contrato de arrendamiento (en caso de no ser propietario, se necesita la autorización del dueño).
  • Cédula de habitabilidad y justificante de cumplimiento de la normativa urbanística.
  • Memoria descriptiva del alojamiento con información sobre las condiciones de la vivienda.
  • Seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros.

4. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LA LICENCIA

El proceso para obtener la licencia de alojamiento turístico en Bizkaia consta de varios pasos:

  • Consultar la normativa local: Es recomendable acudir al ayuntamiento correspondiente para verificar los requisitos específicos en cada municipio.
  • Preparar la documentación requerida: Reunir todos los documentos necesarios y asegurarse de que la vivienda cumple con los requisitos exigidos.
  • Presentar la solicitud: Se debe realizar a través del Registro Electrónico del Gobierno Vasco o en la oficina de turismo del ayuntamiento correspondiente.
  • Inspección del inmueble: En algunos casos, la administración realizará una inspección para comprobar el cumplimiento de la normativa.
  • Obtención de la licencia y alta en REATE: Una vez aprobada la solicitud, el alojamiento quedará registrado y podrá comenzar su actividad de manera legal.

5. OBLIGACIONES DEL TITULAR DEL ALOJAMIENTO TURÍSTICO

Una vez obtenida la licencia, el propietario debe cumplir con una serie de obligaciones:

  • Declaración de ocupantes: Se debe registrar la identidad de los huéspedes y comunicarlo a la Ertzaintza.
  • Cumplimiento de las normativas fiscales: Los ingresos generados deben declararse en Hacienda y, en algunos casos, aplicar el IVA correspondiente.
  • Mantenimiento del inmueble: Se debe garantizar que la vivienda esté en buenas condiciones y cumpla con las exigencias de seguridad e higiene.
  • Atender las quejas y reclamaciones: Es importante contar con un sistema de atención a los usuarios y un libro de reclamaciones.

6. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO

El incumplimiento de la normativa puede conllevar sanciones que van desde multas económicas hasta la suspensión de la actividad. Algunas de las infracciones más comunes incluyen:

  • No contar con la licencia correspondiente.
  • Publicitar el alojamiento sin el número de registro.
  • No cumplir con las condiciones de seguridad y calidad exigidas.
  • No declarar a los huéspedes ante la Ertzaintza.

Obtener la licencia de alojamiento turístico en Bizkaia es un proceso que requiere cumplir con una serie de requisitos administrativos, normativos y fiscales. Sin embargo, con una correcta planificación y la documentación adecuada, es posible regularizar la actividad y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado turístico.

En Arquinea, tu estudio de arquitectura en Bilbao y Bizkaia, te ayudamos a gestionar todo el proceso para que puedas obtener tu licencia de forma rápida y segura. Si necesitas asesoramiento para adaptar tu vivienda a la normativa vigente, no dudes en contactar con nosotros.